Analizando la fragilidad de la confianza pública y las estrategias para restaurarla
Ofrecemos servicios especializados en la evaluación de riesgos sistémicos dentro del sector financiero. Nuestros expertos identifican vulnerabilidades potenciales que podrían desencadenar crisis bancarias y proponen estrategias de mitigación adaptadas a cada institución. El análisis incluye pruebas de estrés avanzadas, evaluación de liquidez y estudios de interconexión financiera para prevenir efectos dominó en el sistema.
Desarrollamos planes estratégicos de comunicación para instituciones financieras que enfrentan momentos de crisis o incertidumbre. Nuestro enfoque se centra en mantener la transparencia y fortalecer la confianza de los depositantes e inversores. Incluimos protocolos de respuesta rápida, mensajes clave adaptados a diferentes audiencias y canales de comunicación efectivos para momentos críticos, ayudando a minimizar el pánico financiero.
Proporcionamos programas de formación especializados para ejecutivos y personal de instituciones financieras sobre gestión de crisis y construcción de resiliencia. Nuestros talleres prácticos incluyen simulaciones de escenarios de crisis, técnicas de gestión de liquidez en situaciones extremas y protocolos de actuación ante corridas bancarias. El programa fortalece la capacidad de respuesta institucional y prepara al personal para enfrentar situaciones de alta presión.
Asesoramos a entidades financieras en la adaptación a los cambiantes marcos regulatorios post-crisis. Nuestro equipo de expertos analiza las implicaciones de nuevas normativas como Basilea III y IV, los requisitos de capital y liquidez, y los mecanismos de resolución bancaria. Desarrollamos estrategias de cumplimiento que no solo satisfacen los requisitos legales sino que también fortalecen la percepción de solidez y seguridad de la institución en el mercado.
En FinTrust, nos dedicamos a fortalecer el tejido de confianza entre las instituciones financieras y el público. Creemos firmemente que un sistema financiero saludable se basa en la transparencia, la responsabilidad y la integridad. Nuestra misión es reconstruir y mantener puentes de confianza que pueden haberse deteriorado durante periodos de crisis financiera.
Trabajamos incansablemente para proporcionar herramientas, conocimientos y estrategias que ayuden a las instituciones financieras a navegar por aguas turbulentas sin perder la confianza de sus clientes. A través de nuestra investigación, consultoría y programas educativos, aspiramos a crear un ecosistema financiero más resiliente y digno de confianza.
Nuestra visión es un mundo donde las crisis financieras no desemboquen automáticamente en crisis de confianza, donde las instituciones tengan los mecanismos necesarios para mantener la transparencia y donde los ciudadanos posean el conocimiento financiero necesario para tomar decisiones informadas incluso en tiempos de incertidumbre.
Fundación tras la crisis financiera global para ayudar a restaurar la confianza perdida en el sistema bancario.
Desarrollo de nuestro primer programa integral de gestión de crisis para instituciones financieras.
Expansión internacional para abordar los desafíos únicos de confianza en mercados emergentes.
Lanzamiento de nuestra plataforma digital de educación financiera para el público general.
Creación del Índice de Confianza Bancaria, una herramienta de medición reconocida internacionalmente.
Desarrollamos una estrategia integral para restaurar la confianza en este banco tras una crisis de liquidez que provocó pánico entre los depositantes. Nuestro enfoque combinó comunicación transparente, reestructuración visible de prácticas de gestión de riesgos y un programa de educación financiera para clientes. En 18 meses, los niveles de depósitos se recuperaron completamente y la percepción pública mejoró significativamente.
Diseñamos e implementamos un programa de educación financiera a escala regional en colaboración con seis bancos centrales de América Latina. El programa alcanzó a más de 2 millones de ciudadanos, mejorando su comprensión del funcionamiento del sistema bancario, los mecanismos de protección de depósitos y las señales reales de alerta financiera. Los estudios posteriores mostraron una reducción del 35% en la probabilidad de participación en corridas bancarias infundadas.
Desarrollamos un innovador sistema de monitoreo que analiza señales tempranas de crisis de confianza para una asociación de bancos. El sistema integra análisis de sentimiento en redes sociales, patrones de retiro de depósitos y otros indicadores para detectar el inicio de potenciales crisis de confianza. Este sistema ha permitido intervenciones preventivas en tres ocasiones, evitando la escalada de situaciones que podrían haber desembocado en crisis mayores.
Análisis sobre instituciones financieras y la recuperación del sistema financiero después de la crisis financiera.
Exploración de la actual crisis de confianza y el rol de las instituciones financieras no bancarias.
Análisis sobre cómo el Banco Central del Ecuador se vio obligado a variar los porcentajes de recaudación del encaje bancario durante la crisis.
Información sobre cómo la FDIC supervisa a las instituciones financieras para garantizar su estabilidad y fomentar la confianza pública.
Explicación sobre la protección de depósitos y qué sucede en caso de quiebras bancarias para clientes internacionales.
Análisis de cómo la pérdida de confianza afectó la operación eficiente del sistema financiero durante la crisis global.
Otorgado por la Asociación Internacional de Bancos por nuestro sistema de alerta temprana para crisis de confianza, reconociendo su contribución a la estabilidad del sistema financiero.
Concedido por el Consejo de Estabilidad Financiera por nuestros programas educativos que han contribuido significativamente a mejorar la comprensión pública del sistema bancario.
Otorgada por la Federación Latinoamericana de Bancos en reconocimiento a nuestro trabajo en la restauración de la confianza en instituciones financieras de la región tras crisis locales.
Madrid, 2023
Buenos Aires, 2022
Ciudad de México, 2023
Bogotá, 2023
Santiago, 2022
Lima, 2023
Si desea más información sobre nuestros servicios o está interesado en colaborar con nosotros, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarle a fortalecer la confianza en su institución financiera.
Paseo de la Castellana 81, 28046 Madrid, España
+34 91 123 45 67
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00